Descubrir Versailles
Hotel versailles chantiers
Para descubrir
EL PALACIO
VISITA REAL AL PALACIO DE VERSALLES
El Palacio de Versalles garantiza una escapada encantadora a sus visitantes. Este lugar de vacaciones, en su día adorado por reyes y reinas, es ahora Patrimonio de la Humanidad y uno de los lugares más visitados de Francia.
EL EMBRUJO DEL PALACIO DE VERSALLES
Símbolo de Luis XIV, el Palacio de Versalles es uno de los palacios más grandes y suntuosos del mundo. Construida en 1623, esta obra de arte arquitectónica lleva al visitante en un viaje histórico a la época de la Corte del Rey Sol. ¡Solo faltan los trajes!
Gracias a sus 357 espejos, la Galería de los Espejos es el lugar más emblemático del palacio con sus grandes ventanales y su luz única. Probablemente visitará la Capilla Real y se quedará ensimismado admirando sus inmensos ventanales y su bóveda dedicada a la Santísima Trinidad. Otro lugar de visita obligada el día que vaya al palacio: la Ópera Real, un teatro de ópera único que suele acoger a los mejores cantantes líricos del mundo. Entrará luego en la intimidad de los reyes descubriendo sus apartamentos privados, decorados con dorados y obras de arte.
El parque y los jardines de estilo francés ofrecen un fascinante paseo entre mágicas perspectivas, parterres de flores geométricos y majestuosas estatuas. Y, de abril a octubre, tendrá el placer de asistir al espectáculo Grandes Aguas Musicales. A un paso del palacio, el dominio de Trianón y la «Aldea de la Reina» fueron el remanso de paz de la reina María Antonieta.
EL BARRIO DE SAINT-LOUIS
VISITA AL BARRIO DE SAINT-LOUIS
Explorar el barrio de Saint-Louis es realizar una pausa en el tiempo. Desconocido entre los turistas, este barrio de Versalles ha sabido conservar su arquitectura del siglo XVIII. Consta en realidad de dos barrios: el barrio de Saint-Louis propiamente dicho y el Vieux-Versailles, el corazón histórico de la ciudad. Hoy en día, el barrio está lleno de apasionados artesanos. Entre ellos, ebanistas, sastres de teatro, ceramistas, restauradores, relojeros y escultores de la madera que han heredado unos conocimientos transmitidos a lo largo de los siglos.
PASEO POR EL BARRIO DE SAINT-LOUIS
Paseando por las estrechas calles del Vieux-Versailles, sucumbirá sin duda al innegable encanto de las antiguas casas del barrio. Estas últimas fueron construidas en el corazón mismo del antiguo pueblo de Versalles, adquirido por Louis XIII. En sus paseos, descubrirá el Convento de los Recoletos, el servicio de intendencia del palacio (Grand Commun) construido bajo Luis XIV o el antiguo palacete de Asuntos Exteriores. Pero el lugar más simbólico del Vieux-Versailles sigue siendo la Sala del Juego de Pelota, donde se prestó el Juramento del Juego de Pelota durante la Revolución Francesa, que condujo a la abolición de la monarquía.
El barrio de Saint-Louis alberga los «Carrés Saint-Louis». Estas casitas fueron construidas bajo Luis XV y, en realidad, constituían un mercado. Dos décadas más tarde, estas casas fueron realzadas con un ático. Este pintoresco lugar está ahora protegido como monumento histórico y está siendo restaurado gradualmente a su aspecto original.
Un poco más lejos, a la altura de la calle Indépendance Américaine, descubrirá la «Ciudad administrativa», cuya misión es conservar la memoria de los servicios oficiales de la Monarquía. Por último, la espléndida catedral de Saint-Louis, construida entre 1743 y 1754, constituye una verdadera obra maestra con majestuosas fachadas.
CAMPOS DE GOLF
RECORRIDOS DE GOLF A PROXIMIDAD DEL HOTEL VERSAILLES CHANTIERS
Los amantes de la pequeña pelota blanca tendrán el placer de perfeccionar su swing en dos recorridos de gran renombre durante su estancia en el hotel Versailles Chantiers: el Golf de la Boulie, situado en Versalles, y el Golf Nacional de Saint-Quentin-en-Yvelines, situado en Guyancourt.
DOS RENOMBRADOS RECORRIDOS DE GOLF
Creado en 1901, el Golf de la Boulie pertenece desde 1951 al «Golf Racing Club de France». Situado en el corazón de un inmenso bosque de más de 100 hectáreas, este complejo de golf ofrece dos recorridos de 18 hoyos, La Vallée y La Forêt, así como un campo compacto de 9 hoyos, Le Coteau. En el recorrido sumamente técnico de La Vallée han competido los mejores golfistas de las últimas décadas, entre ellos Jack Nicklaus, Arnaud Massy y Arnold Palmer. El Golf de la Boulie tiene el mejor palmarés de Europa con numerosos títulos y medallas. Está abierto a los visitantes los días laborables y por invitación los fines de semana.
Situado en Guyancourt, a 10 kilómetros de Versalles, el Golf Nacional de Saint-Quentin-en-Yvelines acoge cada año el Open de Francia. Y, por primera vez en septiembre de 2018, organizó la «Ryder Cup», el torneo de golf más prestigioso del mundo. Dispone de tres recorridos: L’Oiselet, que es bastante técnico, L’Aigle, accesible a todos los niveles, y L’Albatros, conocido por ser uno de los recorridos más bellos de Île-de-France, y también uno de los más difíciles.
EL NUEVO VERSAILLES CHANTIERS
VISITA AL BARRIO DE VERSAILLES-CHANTIERS
El nuevo barrio de Versailles-Chantier es la viva prueba de que la arquitectura pasada y la presente, la antigua y la contemporánea, pueden coexistir en perfecta armonía. Así, desde hace casi 10 años y con vistas a su rehabilitación, la ciudad anima a los jóvenes arquitectos a proponer proyectos responsables e innovadores.
VERSAILLES-CHANTIERS: UN NUEVO BARRIO DE VERSALLES
El nuevo barrio de Versailles-Chantiers es un proyecto urbano diseñado como una burbuja de la naturaleza en la ciudad. Con una nueva vegetación y compuesta por edificios de escasa altura, ofrece espacios despejados y agradables para pasear. El proyecto consistía en ofrecer un nuevo aire al barrio de Versalles-Chantiers, a la vez que se preservaba su identidad patrimonial.
Renovada en 2016, la estación de ferrocarril de la SNCF conserva su fachada de los años 30 y su reloj. La antigua nave de carga se ha convertido en la nueva sede de la cadena Nature & Découvertes y también albergará una tienda. Para seguir siendo fieles a su filosofía, la marca instalará paneles solares en su tejado y se creará un emplazamiento de permacultura en el estanque Long, en colaboración con el Palacio de Versalles. Un proyecto de gran envergadura que da prioridad al medio ambiente.
El jardín de Étangs Gobert fue diseñado por Michel Desvigne e Inessa Hansch, quienes se han encargado de conservar los antiguos depósitos de agua del palacio. Estos espacios verdes constan de un paseo elevado, una pasarela de acero y un diseño paisajístico de 6 500 m² que conduce al barrio de St-Louis.
Este barrio se presenta como una «ciudad natural» a 12 minutos de París Montparnasse, a 8 minutos de La Défense y a un paso del Palacio de Versalles. De aquí a 2030, la estación de Versailles Chantiers estará conectada por la línea 18 con el Gran París. Permitirá llegar en 30 minutos al aeropuerto de Orly.